top of page

Todo lo que necesitas saber para cancelar los antecedentes penales en España.

Actualizado: 31 ene

En el ámbito del derecho penal español, los antecedentes penales constituyen un registro oficial que acredita que una persona ha sido condenada mediante sentencia firme por la comisión de uno o varios delitos. Este registro, administrado por el Registro Central de Penados dependiente del Ministerio de Justicia, se rige por el Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, que establece las normas para su organización y funcionamiento.


Es importante destacar que los antecedentes penales son de carácter confidencial y solo pueden ser consultados bajo ciertas condiciones, tal como se estipula en el artículo 136.4 del Código Penal. No obstante, los interesados tienen derecho a solicitar su cancelación una vez cumplidos los requisitos legales especificados.


Todo lo que necesitas saber para cancelar los antecedentes penales en España.

¿Cuáles son las condiciones para cancelar los antecedentes penales?


Para cancelar los antecedentes penales se requiere cumplir con condiciones específicas, que se dividen en tres aspectos clave:


1. Extinción de la responsabilidad criminal

La extinción de la responsabilidad criminal, regulada por el artículo 130 del Código Penal, puede producirse por diversas causas, entre ellas:

  • Fallecimiento del condenado.

  • Cumplimiento total de la pena impuesta.

  • Remisión definitiva de la pena.

  • Concesión de indulto o amnistía.

  • Perdón de la persona ofendida (con excepciones como menores de edad o personas con necesidades especiales).

  • Prescripción del delito o de la pena.


2. Cumplimiento de los plazos para la cancelación

Después de la extinción de la responsabilidad criminal, se debe esperar un periodo de tiempo específico para proceder a la cancelación. Estos plazos dependen de la gravedad de la condena:

  • 6 meses para delitos leves (vigente desde 2015).

  • 2 años para penas menos graves inferiores a 12 meses o delitos imprudentes.

  • 3 años para penas menos graves entre 1 y 3 años.

  • 5 años para penas graves superiores a 3 años.

  • 10 años para penas muy graves.

El cómputo de estos plazos comienza desde la firmeza de la sentencia condenatoria.


3. No reincidencia delictiva

Un requisito esencial es que el interesado no haya cometido nuevos delitos durante los plazos establecidos. La reincidencia interrumpiría el periodo necesario y podría dificultar o impedir la cancelación.


¿Cómo se solicita la cancelación de antecedentes penales?


La cancelación puede gestionarse de dos formas: de oficio (por parte de la Administración) o a solicitud del interesado. Este segundo caso es el más habitual. Los pasos son los siguientes:


  1. Presentar una solicitud

    La solicitud debe incluir:

    • Nombre, apellidos y filiación.

    • Fecha y lugar de nacimiento.

    • Documento de identidad (DNI o NIE).

    • Domicilio, teléfono y correo electrónico.

    • Opcional: Certificado de cumplimiento de penas.

    El Ministerio de Justicia ofrece un modelo oficial de solicitud, aunque también se admite un escrito simple que contenga toda la información necesaria.


  2. Forma de presentación

    • Presencialmente: Acudir al Ministerio de Justicia o a los registros públicos habilitados.

    • Por correo: Enviar la documentación a la dirección oficial del Ministerio de Justicia.

    • Mediante representante: Autorizar a un tercero mediante poder notarial específico.


  3. Resolución del expediente El plazo máximo para resolver y notificar es de 3 meses. En caso de que no se emita resolución en este periodo, se considerará aceptada por silencio administrativo positivo

Asesores Jurídicos Barcelona

Para cualquier consulta jurídica visita:


contacta con nosotros:

https://www.asesoresjuridicosbarcelona.com/formulario-de-consultas Llámanos gratis al: + 34 931482553 - correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com whatsapp Empresa: http://wa.me/34631424610


¿Qué ocurre si una sentencia incluye múltiples condenas?


En estos casos, el plazo de cancelación se calcula en función de la pena más grave. Solo tras cumplir el tiempo necesario para esta se podrá solicitar la cancelación de todos los antecedentes derivados de la sentencia.


¿Qué beneficios tiene la cancelación de antecedentes penales?


La cancelación permite:

  • Acceder a empleos en la Administración Pública.

  • Evitar limitaciones en la búsqueda de empleo.

  • Facilitar la obtención de permisos de residencia para extranjeros.

  • Prevenir penalizaciones por reincidencia.

  • Optar a colegiaturas profesionales, como la de abogados.


¿Quién puede solicitar la cancelación?


Aunque la Administración puede actuar de oficio, esto es poco frecuente. Generalmente, el propio interesado o un representante legal realiza la solicitud. Para este último caso, es necesario otorgar un poder notarial.


Conclusión:


Los antecedentes penales son un registro que puede limitar las oportunidades laborales, sociales y legales de los ciudadanos. Sin embargo, la legislación española ofrece mecanismos claros para su cancelación, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Este proceso no solo restaura derechos, sino que también ofrece una segunda oportunidad para integrarse plenamente en la sociedad. Consultar con un abogado especializado en derecho penal garantiza una tramitación eficiente y libre de errores.


¿necesitas o quieres cancelar tus antecedentes penales? Visita nuestra pagina:

contacta con nosotros:


Llámanos gratis al: +34 931482553

correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com

WhatsAPP Empresa: http://wa.me/34631424610


Tenemos mucha experiencia en la gestión de cualquier tipo de tramites de extranjería y podemos resolver tu problema.


Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

CONTACTA

CON

NOSOTROS

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

+34 931482553

info@asesoresjuridicosbarcelona.com

BUSCANOS EN REDES SOCIALES

SOLO ATENDEMOS

CITAS  

CONCERTADAS

RESERVAR UNA CITA

¿Quieres agendar una visita personal con uno de nuestros asesores en nuestras oficinas?

FORMA PARTE

DE NUESTRO  

EQUIPO

TRABAJA CON NOSOTROS
 
COMPLETA NUESTRO FORMULARIO
O ENVIANOS UN MAIL CON TU CV A:
 
info@asesoresjuridicosbarcelona.com

bottom of page