top of page

Todo lo que necesitas saber sobre los permisos de residencia y trabajo en España.

Introducción:


En los últimos años, España se ha consolidado como un destino atractivo para ciudadanos extranjeros procedentes de países terceros, ya sea por motivos laborales, educativos, familiares o de inversión. El marco normativo que regula el acceso de extranjeros al trabajo y la residencia en nuestro país está constituido principalmente por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y el recientemente aprobado Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que sustituye al anterior reglamento (Real Decreto 557/2011) para desarrollar de forma más efectiva esta ley fundamental.


La legislación vigente contempla una gran variedad de permisos de residencia y trabajo en España que permiten a los ciudadanos extranjeros adaptarse a diferentes situaciones personales y profesionales. En este texto explicamos de forma clara y detallada los distintos tipos de autorizaciones de residencia y trabajo en España, con sus requisitos, procedimientos y particularidades, con un enfoque eminentemente práctico.

Todo lo que necesitas saber sobre los permisos de residencia y trabajo en España.

Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena:


Esta autorización está destinada a trabajadores extranjeros que cuenten con una oferta de empleo por parte de una empresa española. Requiere que la contratación cumpla con la "situación nacional de empleo", lo que significa que no haya trabajadores nacionales disponibles para el puesto ofrecido. No obstante, hay excepciones como el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, acuerdos con países como Chile y Perú, o si el trabajador se encuentra dentro de los supuestos del artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.


Requisitos básicos:

  • No estar en situación irregular en España.

  • No tener antecedentes penales en España ni en los países donde haya residido.

  • No tener prohibida la entrada en España.

  • No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno.

  • Contar con una oferta de empleo firme.


Documentación exigible:

  • Pasaporte completo y en vigor.

  • Contrato de trabajo firmado.

  • Copia del NIF y escrituras de la empresa contratante.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Formulario de solicitud EX-03.

  • Justificante del abono de tasas 790 códigos 062 y 052.


Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia:


Dirigida a extranjeros que desean emprender una actividad económica como trabajadores autónomos.


Requisitos básicos:

  • No encontrarse en situación irregular.

  • No tener antecedentes penales.

  • Cumplir con los requisitos legales para desarrollar la actividad.

  • Acreditar inversión económica suficiente.


Documentación exigible:

  • Pasaporte completo y en vigor.

  • Plan de negocio detallado.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Alta censal en Hacienda.

  • Licencias municipales necesarias.

  • Documentos acreditativos de la inversión prevista.

  • Formularios EX-07 y modelo 790.

Asesores Jurídicos Barcelona

Para cualquier trámite de Extranjería visita:


contacta con nosotros:

https://www.asesoresjuridicosbarcelona.com/formulario-de-consultas Llámanos gratis al: + 34 931482553 - correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com whatsapp Empresa: http://wa.me/34631424610


Residencia para Prácticas:


Dirigido a extranjeros que hayan finalizado estudios superiores y deseen realizar prácticas profesionales en España. Se puede acceder mediante convenio con una institución educativa o mediante un contrato de prácticas.


Requisitos básicos:

  • Haber terminado estudios superiores en los dos años previos.

  • Contar con un convenio o contrato de prácticas.


Documentación exigible:

  • Copia del pasaporte.

  • Convenio o contrato de prácticas firmado.

  • Título o certificado académico.

  • Seguro médico.

  • Medios económicos suficientes.

  • Formulario EX-04.


Residencia como Profesional Altamente Cualificado: 


Destinado a trabajadores con titulaciones universitarias o experiencia profesional elevada, con salarios superiores a los 40.000 euros anuales.


Requisitos básicos:

  • Oferta laboral con condiciones salariales superiores.

  • Alta cualificación profesional.


Documentación exigible:

  • Pasaporte en vigor.

  • Contrato de trabajo detallado.

  • Títulos académicos o acreditación de experiencia.

  • Formulario correspondiente a la Unidad de Grandes Empresas.

  • Seguro médico y medios económicos.


Residencia de Larga Duración:


Permite residir y trabajar indefinidamente tras haber vivido legalmente en España durante cinco años continuados.


Requisitos básicos:

  • Residencia legal y continuada durante 5 años.

  • No haber salido de España más del tiempo permitido.

  • No tener antecedentes penales.


Documentación exigible:

  • Pasaporte completo y tarjeta de residencia actual.

  • Certificados de empadronamiento.

  • Justificantes de periodos de residencia legal.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Formulario EX-11 y tasas.


Arraigo Familiar:


Permiso por circunstancias excepcionales. Se otorga sin necesidad de tiempo previo en España.


Requisitos básicos:

  • Vínculo familiar con ciudadano español.

  • Convivencia o dependencia demostrada.


Documentación exigible:

  • Certificado de nacimiento del menor o del ciudadano español.

  • Libro de familia o registro de pareja.

  • Empadronamiento conjunto (si aplica).

  • Informe favorable de los servicios sociales (en algunos casos).

  • Formulario EX-10 y tasas.


Autorización para Teletrabajadores Internacionales:


Permite a trabajadores remotos de empresas extranjeras residir en España mientras desempeñan su actividad online.


Requisitos básicos:

  • Ser trabajador remoto.

  • Trabajar para empresas fuera de España (máximo 20 % ingresos españoles).

  • Demostrar solvencia económica.


Documentación exigible:

  • Pasaporte completo.

  • Contrato laboral o documentación empresarial si es autónomo.

  • Acreditación de medios económicos.

  • Seguro médico.

  • Certificados académicos o experiencia laboral.

  • Formulario específico del visado digital.


Permiso para Emprendedores:


Para desarrollar un proyecto empresarial innovador con interés económico para España.


Requisitos básicos:

  • Actividad innovadora.

  • Informe favorable de ENISA.

  • No estar en situación irregular ni tener antecedentes penales.


Documentación exigible:

  • Plan de negocio.

  • Acreditación de medios económicos.

  • Pasaporte completo.

  • Informe favorable de ENISA.

  • Formulario correspondiente al visado de emprendedor.

  • TARJETA COMUNITARIA


Tarjeta Comunitaria:


Otorgada a familiares de ciudadanos de la UE o españoles. Permite trabajar sin gestiones previas.


Requisitos básicos:

  • Vínculo familiar acreditado con ciudadano español o comunitario.

  • Estar a cargo en los casos requeridos.


Documentación exigible:

  • Pasaporte del solicitante y del ciudadano comunitario.

  • Certificado de empadronamiento conjunto.

  • Certificado de matrimonio o pareja registrada.

  • Formulario EX-19.

  • Seguro médico y medios económicos.


Reagrupación Familiar:


Permite a los residentes traer a sus familiares directos. El familiar reagrupado puede trabajar una vez obtenga su tarjeta.


Requisitos básicos:

  • Residir legalmente en España con permiso renovado.

  • Contar con medios económicos suficientes.


Documentación exigible:

  • Pasaporte de ambas partes.

  • Justificantes de medios económicos.

  • Certificados de vínculo familiar.

  • Seguro médico.

  • Formulario EX-02 y tasas.


Otras Opciones:


Existen otras figuras como:

  • Autorizaciones para investigadores.

  • Permisos para situaciones humanitarias.

  • Modificaciones de autorizaciones anteriores.


Conclusión sobre los permisos de residencia y trabajo en España:


Como se ha demostrado, el ordenamiento jurídico español ofrece una amplia variedad de permisos para facilitar la integración de ciudadanos extranjeros que deseen establecerse y trabajar en España. La clave está en escoger la vía adecuada según el perfil del solicitante, cumpliendo siempre con los requisitos legales y documentales establecidos.


Contar con el asesoramiento de un abogado experto en Derecho de Extranjería y en la Ley Orgánica 4/2000 resulta fundamental para garantizar el éxito en la tramitación y evitar retrasos o denegaciones. España, como país receptor de talento y diversidad, tiene los mecanismos necesarios para ofrecer oportunidades reales a quienes deseen aportar al crecimiento económico y social desde la legalidad y el respeto al marco jurídico vigente.


¿necesitas o quieres realizar cualquier trámite de extranjería? Visita nuestra pagina:


contacta con nosotros:


Llámanos gratis al: +34 931482553

correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com

WhatsAPP Empresa: http://wa.me/34631424610


Tenemos mucha experiencia en la gestión de cualquier tipo de tramites de extranjería y podemos resolver tu problema.

Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

CONTACTA

CON

NOSOTROS

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

+34 931482553

info@asesoresjuridicosbarcelona.com

BUSCANOS EN REDES SOCIALES

SOLO ATENDEMOS

CITAS  

CONCERTADAS

RESERVAR UNA CITA

¿Quieres agendar una visita personal con uno de nuestros asesores en nuestras oficinas?

FORMA PARTE

DE NUESTRO  

EQUIPO

TRABAJA CON NOSOTROS
 
COMPLETA NUESTRO FORMULARIO
O ENVIANOS UN MAIL CON TU CV A:
 
info@asesoresjuridicosbarcelona.com

bottom of page