top of page

Todo lo que necesitas saber sobre Nómadas Digitales y teletrabajar en España para el 2025.

Foto del escritor: Armando PardoArmando Pardo

La publicación de la conocida Ley de Startups en el BOE ha traído importantes novedades para quienes desean residir en España y trabajar de manera remota. Entre estas innovaciones, destaca la creación de un nuevo permiso para teletrabajadores internacionales, una opción que permite a ciudadanos extracomunitarios residir en España mientras desempeñan actividades laborales o profesionales para empresas ubicadas fuera del territorio nacional. 


Este permiso no solo simplifica los trámites para quienes desean mudarse a España, sino que también refuerza la posición del país como un destino atractivo para el talento global. En este artículo desglosamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo visado y sus implicaciones legales.


Todo lo que necesitas saber sobre Nómadas Digitales y teletrabajar en España para el 2025

¿Qué es el Visado para Nómadas Digitales y Teletrabajar en España? 


El visado para Nómadas Digitales y Teletrabajar en España está dirigido a ciudadanos de países fuera de la Unión Europea que deseen residir en España mientras trabajan de manera remota. Este nuevo permiso, integrado en la Ley de Emprendedores, permite tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos desarrollar su actividad laboral en España bajo ciertas condiciones. 


Diferencias clave entre trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia: 

  1. Trabajadores por cuenta ajena: Solo pueden trabajar para empresas radicadas fuera de España. 

  2. Trabajadores por cuenta propia: Pueden teletrabajar para empresas fuera de España y, de manera limitada, para empresas españolas. Sin embargo, los ingresos provenientes de estas últimas no pueden superar el 20% de su actividad profesional. 

 

Requisitos Generales del Visado para Nómadas Digitales:

 

Para obtener este visado, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales: 


  1. Situación legal: No encontrarse en situación irregular en España. 

  2. Edad: Ser mayor de 18 años. 

  3. Vínculo laboral o profesional: Demostrar una relación laboral o profesional con una empresa o grupo de empresas con actividad real y continuada durante al menos un año. 

  4. Documentación: Acreditar que la actividad laboral o profesional se puede realizar de forma remota. 

  5. Duración de la relación laboral: En caso de trabajo por cuenta ajena, demostrar una relación laboral con la empresa no radicada en España durante los tres meses previos a la solicitud. Además, aportar documentos que acrediten que la empresa permite el teletrabajo. 

  6. Relaciones mercantiles: En caso de trabajo por cuenta propia, demostrar relación mercantil con empresas extranjeras durante al menos tres meses previos a la solicitud y documentar los términos y condiciones para la actividad remota. 

  7. Ausencia de antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia durante los últimos dos años. Además, presentar una declaración responsable de no tener antecedentes penales de los últimos cinco años. 

  8. Seguro médico: Contar con un seguro público o privado de enfermedad emitido por una entidad autorizada en España. 

  9. Recursos económicos: Demostrar ingresos suficientes para mantener al solicitante y a su familia durante el periodo de residencia. 

  10. Pago de tasas: Abonar la tasa correspondiente al trámite del visado. 


Asesores Jurídicos Barcelona

Para cualquier trámite de Extranjería visita:


contacta con nosotros:

https://www.asesoresjuridicosbarcelona.com/formulario-de-consultas Llámanos gratis al: + 34 931482553 - correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com whatsapp Empresa: http://wa.me/34631424610


Procedimiento de Solicitud:

 

Desde el extranjero: 

Los interesados deben presentar su solicitud en el Consulado de España del país donde residan legalmente. Si se cumplen los requisitos, se expedirá un visado con una duración máxima de un año, aunque también puede ser menor si así lo solicita el trabajador. 


Desde España: 

Aquellos que ya se encuentren en España de manera regular pueden solicitar directamente la autorización de residencia para teletrabajadores internacionales ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Esta autorización tiene una duración inicial de tres años y puede renovarse por periodos de dos años si se mantienen las condiciones originales. 

 

Familiares del Nómada Digital:

 

Uno de los aspectos más ventajosos de este visado es que permite la reagrupación familiar. Los familiares del teletrabajador pueden solicitar una autorización simultánea o posterior, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. 


¿Quiénes pueden beneficiarse? 

  • Cónyuge o pareja de hecho. 

  • Hijos menores de edad o mayores dependientes económicamente del titular. 

  • Ascendientes a cargo del titular. 

 

Renovación del Visado y Obligaciones del Titular:

 

Renovación del visado: 

Los titulares del visado pueden solicitar su renovación hasta 60 días antes de su vencimiento. Para ello, deben demostrar que continúan cumpliendo con las condiciones que motivaron su concesión inicial. 


Obligaciones: 

Es esencial que los teletrabajadores cumplan con sus obligaciones fiscales, laborales y administrativas mientras residan en España. Esto incluye: 


  • Mantener activa la relación laboral o profesional declarada. 

  • Cumplir con los pagos a la Seguridad Social, si corresponde. 

  • Evitar cualquier situación de irregularidad administrativa o fiscal. 

 

Nacionalidad Española: 


El tiempo de residencia bajo este visado computa para la obtención de la nacionalidad española por residencia. Los plazos varían según el origen del solicitante: 


  • Diez años: Plazo general para la mayoría de los solicitantes. 

  • Cinco años: Para refugiados reconocidos en España. 

  • Dos años: Para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes. 

  • Un año: Para casos específicos, como los nacidos en España, los casados con ciudadanos españoles o los viudos de españoles, entre otros. 

 

Conclusión:

 

La creación del visado para teletrabajadores internacionales representa un gran avance en la normativa española, posicionando a España como un destino privilegiado para nómadas digitales y profesionales globales. Este permiso ofrece una oportunidad única para disfrutar de la calidad de vida que ofrece el país mientras se desarrolla una actividad profesional internacional. 


No obstante, es fundamental cumplir rigurosamente con los requisitos y obligaciones asociados a este visado para evitar problemas legales o administrativos. Si estás pensando en solicitarlo, consulta con un abogado especializado en extranjería para garantizar que el proceso se lleve a cabo con éxito. 


Con esta guía completa, esperamos que tengas toda la información necesaria para dar el siguiente paso hacia tu futuro como nómada digital en España.


¿necesitas o quieres realizar cualquier trámite de extranjería? Visita nuestra pagina:


contacta con nosotros:


Llámanos gratis al: +34 931482553

correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com

WhatsAPP Empresa: http://wa.me/34631424610


Tenemos mucha experiencia en la gestión de cualquier tipo de tramites de extranjería y podemos resolver tu problema.


Opmerkingen


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

CONTACTA

CON

NOSOTROS

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

+34 931482553

info@asesoresjuridicosbarcelona.com

BUSCANOS EN REDES SOCIALES

SOLO ATENDEMOS

CITAS  

CONCERTADAS

RESERVAR UNA CITA

¿Quieres agendar una visita personal con uno de nuestros asesores en nuestras oficinas?

FORMA PARTE

DE NUESTRO  

EQUIPO

TRABAJA CON NOSOTROS
 
COMPLETA NUESTRO FORMULARIO
O ENVIANOS UN MAIL CON TU CV A:
 
info@asesoresjuridicosbarcelona.com

bottom of page