top of page

Todo lo que necesitas saber para obtener la autorización de residencia para búsqueda de empleo o emprender un proyecto empresarial en el 2025

Introducción:


En el marco jurídico español, existe una figura legal que permite a los extranjeros que han cursado estudios superiores en España permanecer en el país una vez finalizada su formación, con el objetivo de buscar empleo o iniciar un proyecto empresarial. Esta posibilidad se canaliza a través de una autorización de residencia específica, regulada por la Ley Orgánica 4/2000 y su Reglamento aprobado por el Real Decreto 1155/2024. El objetivo principal de esta medida es fomentar la atracción y retención de talento internacional formado en instituciones españolas.


En este artículo, explicamos de forma clara en qué consiste esta autorización, sus requisitos, documentación necesaria, procedimiento y características.

Todo lo que necesitas saber para obtener la autorización de residencia para búsqueda de empleo o emprender un proyecto empresarial en el 2025

Tipo de autorización:


Se trata de una autorización de residencia que pueden solicitar aquellas personas extranjeras que hayan sido titulares de una autorización de estancia de larga duración por estudios, y que hayan finalizado su formación en una institución de educación superior autorizada en España. Es indispensable haber alcanzado, como mínimo, el Nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones, correspondiente al grado universitario.


Normativa básica aplicable:


Esta autorización se fundamenta en un conjunto de disposiciones legales nacionales y europeas:


  • Directiva (UE) 2016/801, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo, relativa a la entrada y residencia de nacionales de terceros países con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado y programas educativos.

  • Disposición adicional decimoséptima de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores, introducida por el Real Decreto-ley 11/2018.

  • Ley Orgánica 4/2000, de derechos y libertades de los extranjeros en España.

  • Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (Disposición Final 5ª).

  • Real Decreto 1155/2024, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000.

  • Instrucción DGM 1/2018, sobre la transposición de la Directiva 2016/801/UE al ordenamiento jurídico español.


Requisitos para obtener la autorización de residencia para búsqueda de empleo o emprender un proyecto empresarial en el 2025:


Para poder acceder a la autorización de residencia para búsqueda de empleo o emprender un proyecto empresarial en el 2025, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:


  1. No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo ni de Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países con derecho a acogerse al régimen comunitario.

  2. No figurar como rechazable en el espacio Schengen.

  3. No encontrarse en situación irregular en territorio español.

  4. No constituir una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.

  5. Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos cinco años.

  6. No padecer enfermedades graves con repercusión en la salud pública, según el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

  7. Ser titular de una autorización de estancia de larga duración por estudios o su prórroga.

  8. Haber finalizado los estudios en una institución superior autorizada, obteniendo al menos el título de grado universitario (Nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones).

  9. Disponer de seguro médico, público o privado, concertado con una aseguradora autorizada en España.

  10. Contar con medios económicos suficientes para sufragar los gastos propios y, en su caso, los de sus familiares:

  11. Para el solicitante: el 100% del IPREM mensual (o el 50% si se justifica alojamiento abonado).

  12. Para familiares: el 75% del IPREM para el primer familiar y el 50% para los demás (también reducible si se acredita el pago anticipado del alojamiento).

  13. Abonar la tasa correspondiente a la tramitación del procedimiento.


Documentación exigible:


Al presentar la solicitud, se debe aportar la siguiente documentación:

  • Formulario oficial de solicitud modelo EX01, debidamente cumplimentado y firmado.

  • Declaración responsable sobre los recursos económicos disponibles.

  • Acreditación de finalización de estudios, con obtención de título de grado universitario o superior.

  • Copia del pasaporte o título de viaje válido con vigencia mínima de un año.

  • Póliza de seguro médico vigente en España.

  • En casos donde la estancia por estudios haya sido inferior a seis meses:

    • Certificado médico de no padecer enfermedades con repercusión en la salud pública.

    • Certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia en los últimos cinco años.


Importante: los documentos extranjeros deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial donde se presente la solicitud por traductor jurado. Además, los documentos públicos no comunitarios deberán estar legalizados o apostillados, salvo exención por convenio internacional.

Asesores Jurídicos Barcelona

Para cualquier trámite de Extranjería visita:


contacta con nosotros:

https://www.asesoresjuridicosbarcelona.com/formulario-de-consultas Llámanos gratis al: + 34 931482553 - correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com whatsapp Empresa: http://wa.me/34631424610


Procedimiento:


El procedimiento se tramita conforme a las siguientes directrices:


  • Sujeto legitimado: la persona extranjera o su representante legal.

  • Lugar de presentación: preferentemente por vía telemática, a través de la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática (Mercurio), dirigida a la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia de residencia.

  • Plazo de presentación:

    • Desde los 60 días naturales anteriores a la expiración de la autorización de estancia por estudios.

    • También dentro de los 90 días naturales posteriores, aunque esto puede dar lugar a un procedimiento sancionador por estancia irregular.

  • Tasa a abonar: modelo 790, código 052, a pagar en el plazo de diez días desde la admisión a trámite. El impreso se puede descargar en la web oficial.

  • Plazo de resolución: veinte días desde la presentación. Si no se emite resolución en ese plazo, la solicitud se considera estimada por silencio administrativo positivo.


Notificaciones: se realizan a través del Tablón Edictal Único (TEU) o la sede electrónica, según el medio elegido por el solicitante. Si no se accede a la resolución en diez días naturales desde su publicación, se da por notificada.


Una vez concedida, el extranjero debe solicitar personalmente la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en el plazo de un mes en la comisaría correspondiente.


Características de la autorización:


  • Duración: la autorización tiene una validez de 24 meses improrrogables, durante los cuales el titular podrá buscar un empleo relacionado con los estudios finalizados o preparar un proyecto empresarial.

  • Limitación laboral: mientras dure esta autorización, no se está autorizado a trabajar.

  • Familiares acompañantes: podrán permanecer en España aquellos familiares que ya acompañaban al estudiante con autorización de estancia como familiar. Sin embargo, esta autorización no permite a los familiares trabajar.

  • Modificaciones: si se encuentra un empleo adecuado o se pone en marcha un proyecto empresarial, deberá solicitarse una nueva autorización, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000 o la Ley 14/2013, según corresponda.

    Además, para que no sea aplicable la situación nacional de empleo, el extranjero debe haber residido al menos un año en España con autorización de residencia.


Conclusión:


La autorización de residencia para la búsqueda de empleo o el desarrollo de un proyecto empresarial constituye una valiosa oportunidad para que los estudiantes extranjeros formados en España puedan continuar su camino profesional sin necesidad de abandonar el país. Este permiso permite afianzar el capital humano cualificado y facilita la transición hacia una residencia laboral o por emprendimiento. No obstante, su tramitación exige atención a detalles legales, plazos y documentación, por lo que contar con el asesoramiento de un profesional especializado en extranjería puede marcar la diferencia entre el éxito y el rechazo de la solicitud.


¿Has terminado tus estudios y no sabes por dónde empezar? En nuestro despacho te guiamos paso a paso. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y asegúrate de aprovechar esta valiosa oportunidad.


¿necesitas o quieres realizar cualquier trámite de extranjería? Visita nuestra pagina:


contacta con nosotros:


Llámanos gratis al: +34 931482553

correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com

WhatsAPP Empresa: http://wa.me/34631424610


Tenemos mucha experiencia en la gestión de cualquier tipo de tramites de extranjería y podemos resolver tu problema.

Comentários


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

CONTACTA

CON

NOSOTROS

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

+34 931482553

info@asesoresjuridicosbarcelona.com

BUSCANOS EN REDES SOCIALES

SOLO ATENDEMOS

CITAS  

CONCERTADAS

RESERVAR UNA CITA

¿Quieres agendar una visita personal con uno de nuestros asesores en nuestras oficinas?

FORMA PARTE

DE NUESTRO  

EQUIPO

TRABAJA CON NOSOTROS
 
COMPLETA NUESTRO FORMULARIO
O ENVIANOS UN MAIL CON TU CV A:
 
info@asesoresjuridicosbarcelona.com

bottom of page