top of page

Todo lo que necesitas saber para obtener la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena en el 2025

Actualizado: 13 jun


Introducción:


España es un destino laboral clave para miles de personas extranjeras que desean emprender un nuevo proyecto de vida. Para facilitar la integración laboral de los ciudadanos de terceros países, la legislación española contempla la posibilidad de obtener una autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. Este tipo de autorización permite a las empresas contratar trabajadores extranjeros y regularizar su situación en el país, ofreciendo así una vía legal y segura de incorporación al mercado laboral español.


Este artículo explica detalladamente los requisitos, el procedimiento y la documentación necesaria para obtener dicha autorización, según lo dispuesto en la Ley OrgÔnica 4/2000 y su reglamento aprobado por el Real Decreto 1155/2024.


Todo lo que necesitas saber para obtener la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena en el 2025

Tipo de autorización:


Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que solicita un empleador o empresario para contratar a una persona extranjera mayor de 16 años. La duración de esta autorización es superior a 90 días e inferior a cinco años.


Normativa bƔsica:


  • Ley OrgĆ”nica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en EspaƱa y su integración social (artĆ­culos 36, 38 y 40).

  • Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley OrgĆ”nica 4/2000 (artĆ­culos 72 a 79).


Compatibilidad:


Esta autorización permite también ejercer una actividad por cuenta propia durante su vigencia, siempre que la actividad principal siga siendo la que se realiza por cuenta ajena. En caso de que esta se extinga por causas ajenas a la voluntad del trabajador extranjero, deberÔ comunicarse a la Oficina de Extranjería en un plazo de tres días.


Requisitos de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena en el 2025:


Los principales requisitos para solicitar la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena en el 2025 son:


  1. No ser ciudadano de un país de la UE, EEE o Suiza, ni familiar al que le sea de aplicación el régimen comunitario.

  2. No encontrarse en situación irregular en territorio español.

  3. Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido en los últimos cinco años.

  4. No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga convenios.

  5. No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno, en caso de haber retornado voluntariamente a su paĆ­s.

  6. No suponer una amenaza para el orden pĆŗblico, la seguridad o la salud pĆŗblica.

  7. Abonar la tasa administrativaĀ correspondiente.

  8. Que la situación nacional de empleo permita la contratación, lo cual serÔ posible en los siguientes casos:

    • Cuando el puesto estĆ© incluido en el catĆ”logo de ocupaciones de difĆ­cil cobertura.

    • Si el empleador acredita la imposibilidad de cubrir el puesto con trabajadores ya presentes en el mercado nacional.

    • Cuando el trabajador es nacional de un Estado con el que EspaƱa tenga acuerdos bilaterales (por ejemplo, Chile y PerĆŗ).

    • Cuando concurra alguno de los supuestos del artĆ­culo 40 de la Ley OrgĆ”nica 4/2000.

  9. Presentar un contrato de trabajo firmado por ambas partes que garantice una actividad continuada durante la vigencia de la autorización.

  10. Cumplir las condiciones laborales establecidas en la normativa laboral española.

  11. Estar inscrito en la Seguridad Social y al corrienteĀ de pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

  12. Demostrar solvencia económica, especialmente si el empleador es una persona física.

  13. Poseer la capacitación profesional exigida, incluida la homologación en su caso.


Documentación exigible:


Se deberƔn presentar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de la solicitud. Se requiere:


Documentación general:

  • Modelo oficial EX–03, firmado por el empleador.


Documentación del trabajador:

  • Copia del pasaporte o tĆ­tulo de viaje vigente.

  • TĆ­tulo o certificación que acredite capacitación profesional, debidamente homologado si corresponde.


Documentación del empleador:

  • Persona fĆ­sica:Ā NIF/NIE y acreditación de ingresos.

  • Persona jurĆ­dica:

    • NIF de la empresa.

    • Escritura de constitución inscrita.

    • Documento que acredite la representación legal del firmante.

    • Solvencia: IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, o informe VILE.


Actividades en el servicio domƩstico:

  • Documentación del empleador: NIF/NIE y declaración de IRPF o certificación de ingresos.


Relación laboral:

  • Contrato de trabajo firmado.

  • Justificante de no aplicabilidad de la situación nacional de empleo (si procede).


Traducción y legalización:

  • Todo documento extranjero debe estar traducido al castellano por traductor jurado.

  • Legalización o apostilla segĆŗn el Convenio de La Haya de 1961, salvo exención.


Asesores JurĆ­dicos Barcelona

Para cualquier trƔmite de Extranjerƭa visita:


contacta con nosotros:

https://www.asesoresjuridicosbarcelona.com/formulario-de-consultas LlƔmanos gratis al: + 34 931482553 - correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com whatsapp Empresa: http://wa.me/34631424610


Procedimiento:


Sujeto legitimado:

El empleador o empresario, personalmente o a travƩs de representante legal acreditado.


Lugar de presentación:

Exclusivamente telemÔticamente, a través de la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocrÔtica (plataforma Mercurio).


Tasas:

  • Modelo 790, código 052Ā (epĆ­grafe 2.1): la abona la persona trabajadora extranjera.

  • Modelo 790, código 062:

    • Retribución < 2 SMI: epĆ­grafe 1.1.

    • Retribución ≄ 2 SMI: epĆ­grafe 1.6.

Las tasas deben abonarse en los diez días hÔbiles siguientes a la admisión a trÔmite.


Plazo de resolución:

Tres meses desde la entrada en el registro. El silencio administrativo se entiende como desestimación.


En caso de concesión:

El trabajador tiene un mes desde la notificación para solicitar el visado en la Misión DiplomÔtica u Oficina Consular correspondiente, acompañando:

  • Pasaporte con vigencia mĆ­nima de un aƱo.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Certificado mĆ©dico.

  • Contrato sellado.

  • Justificante de pago de la tasa del visado.


El consulado resolverÔ en el plazo de un mes. Tras la notificación positiva, el trabajador deberÔ recoger el visado en el plazo de un mes o se archivarÔ el expediente.


Entrada en España y afiliación:

El trabajador deberÔ entrar en el plazo de tres meses desde la concesión del visado. Posteriormente, tiene un plazo de un mes desde su alta en la Seguridad Social para solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).


Conclusión:


La autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena es un instrumento clave para facilitar la contratación legal de personas extranjeras en España. El procedimiento exige un conocimiento riguroso de los requisitos y una correcta presentación de la documentación. Tanto empleadores como trabajadores deben estar atentos a cada fase del proceso para asegurar una resolución favorable.


Si estƔs pensando en contratar personal extranjero o deseas trabajar legalmente en EspaƱa, lo mejor es contar con asesoramiento profesional especializado. Nuestro despacho puede ayudarte a gestionar tu solicitud con todas las garantƭas legales.


¿necesitas o quieres realizar cualquier trÔmite de extranjería? Visita nuestra pagina:


contacta con nosotros:


LlƔmanos gratis al: +34 931482553

correo: info@asesoresjuridicosbarcelona.com

WhatsAPP Empresa: http://wa.me/34631424610


Tenemos mucha experiencia en la gestión de cualquier tipo de tramites de extranjería y podemos resolver tu problema.

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

CONTACTA

CON

NOSOTROS

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

+34 931482553

​

info@asesoresjuridicosbarcelona.com

​

BUSCANOS EN REDES SOCIALES

SOLO ATENDEMOS

CITAS  

CONCERTADAS

RESERVAR UNA CITA

¿Quieres agendar una visita personal con uno de nuestros asesores en nuestras oficinas?

FORMA PARTE

DE NUESTRO  

EQUIPO

TRABAJA CON NOSOTROS
 
COMPLETA NUESTRO FORMULARIO
O ENVIANOS UN MAIL CON TU CV A:
 
info@asesoresjuridicosbarcelona.com

bottom of page